Beneficios del Senderismo.


 Al practicar algún deporte  o actividad recreativa relacionada con la naturaleza, estamos proporcionandonos una terapia muy beneficiosa para la mente. Ningún producto creado por el hombre, ninguna consulta con terapeutas puede compararse a los beneficios de una hora de este tipo de actividad y lo ideal es hacer una planificación para realizarlas de manera habitual.

La calidad de vida ha mermado considerablemente en nuestros tiempos y los más pequeños no se han beneficiado de la actividad recurrente que realizaban sus padres y abuelos a esa misma edad, de manera que los deportes y caminatas al aire libre deben ser considerados tan importantes para su formación y creación de destrezas futuras como cualquier otra actividad académica o cultural, y una buena oportunidad de sacarlos de habitaciones rodeadas de todas clases de dispositivos.
Hoy conversando con un conocido me decía: "La esencia del deporte es competición y solo uno gana, porque los demás no lo consiguen, eso es lo que lo hace importante. La certeza de que nadie sabe o ha sabido hacerlo mejor, aunque hay que saber asumir no ganar;  pero cuando ganas si la competición es de nivel, tiene mucho mérito" 

Aunque no le quito el crédito a sus palabras ya que la competición y la complacencia de un buen rendimiento es satisfactoria en elevado nivel, pienso que la esencia del deporte es el disfrute, la prueba, la conexión interna mente-cuerpo y por supuesto la conexión externa  con los demás en espíritu de equipo, vencer aunque no es el objetivo principal, es ampliamente gratificante.

Pero volviendo a los beneficios del senderismo y caminatas al aire libre, más allá de una victoria,  estos mejoran el estado de ánimo y la autoestima, ayudan a aclarar el pensamiento, estimulan nuestra capacidad creativa   y ayuda al cuerpo en múltiples funciones. Es recomendable comenzar  poco a poco antes de aventurarse en largas rutas, localmente en Panama recomiendo el Parque Nacional Campana, que personalmente me agrada mucho y a nivel de la ciudad otro sitio que suele ser muy recurrido es el Parque Nacional Soberanía donde uno puede trazar qué tipo de recorrido hacer y que tiempo para ir acondicionando el cuerpo. 

Las actividades como el senderismo nos invitan a cambiar el ritmo, sacándonos de los pensamientos y rutinas habituales. Y muy seguramente tras una larga pandemia como la que hemos experimentado mundialmente esté 2020, todos apreciaremos más a la madre tierra, y nos colocaremos  aquellas zapatillas para salir a conectar con este preciado regalo de Dios.

Como observación final no olvide llevar botella de agua, avisar al guía de cualquier padecimiento, utilizar protección solar y el calzado debe tener buena suela. Este pendiente a la cuenta de IG #greencornerpty para cuando pasemos el periodo de pandemia, avisarle de futuras actividades de senderismo.


Comentarios

Entradas populares