Jabones Artesanales.
JABONES ARTESANALES
Ahora le ha tocado el turno a los jabones, esos artículos inseparables a los seres humanos, su composición y la técnica para su elaboración ha variado a través de los siglos. La información más extendida que se tiene sobre su uso, se remonta a Sumeria, la primera gran civilización de Mesopotamia, se hace alusión sobre este en unas tablillas del año 3000 AC aproximadamente, que fueron encontradas en la referida Región. Su uso se hizo más famoso en Italia, Roma, cuando las mujeres lavaban su ropa en las aguas del Tíber, junto a las aguas bajaba una sustancia jabonosa que hacia que la ropa quedara más limpia y lustrosa. Su nombre viene del vocablo Sapone que es jabón en italiano, debido a que en la cima del monte Sapo se efectuaban sacrificios de animales y la grasa de los mismos se mezclaban con los componentes de la arcilla del suelo, este producto era arrastrado por las aguas, justamente esta mezcla de la arcilla, cenizas del suelo y agua constituye uno de los métodos de elaboración natural de potasa cáustica (ingrediente para jabón). Otro método natural de extracción de potasa es a través de plantas (v.g Salsola Sativa), hoy dia la elaboración se encuentra industrializada. Ahora hemos vuelto a los orígenes, ensalzando la naturaleza al elaborar jabones artesanales, con productos naturales y muy lejos de la producción masificada.
Podría mencionar varias fórmulas de elaboración, pero hablemos de los que se elaboran con elementos naturales como la arcilla en base de glicerina, nos permiten llevar a nuestro baño diario, siglos de tradición en el cuidado de la piel basados en las propiedades de los diferentes tipos de suelo. La arcilla desde tiempos remotos se ha empleado para tratar diversas enfermedades en humanos y animales.
En esta foto junto a nuestro jabón de miel, se encuentra el de arcilla bentonita, polvo amla y aceite esencial de arbol de te, un jabón altamente purificador y energizante. En esta fórmula se encuentra entremezclados el poder del suelo, de la vegetación y la sabiduría ancestral para lograr las fórmulas.

.
En la segunda foto una de nuestras fórmulas favoritas compuesta del elemento vegetal, aceite de rosa, y el mundo mineral por medio de fragmentos de cuarzos rosa. Los médicos en la medicina tradicional alternativa usan los cristales en diversas técnicas curativas y el aceite de rosa es regenerador y humectante.
En la última ilustración jabón de cabra con flores de lavanda una delicada delicia para ir a dormir.
Utilizando jabones artesanales ayudamos a limpiar además el ambiente, producen residuos biodegradables fáciles de eliminar.
Comentarios
Publicar un comentario