PALMA DE PANTANO
La Palma de Pantano, Paurotis o Palma de Florida, su nombre científico es Acoelorraphe wrightii, pertenece a la familia de las arecaceae, sus hojas son palmadas en forma de abanico y color brillante.
Crece en los pantanos y bosques periódicamente inundados de América Central, Sur de Florida y Bahamas.
Características:
- Es Multicaule, es decir tiene varios tallos o vástagos. (multi: much0s/caule: tallos)
- La vemos comúnmente, en Centroamérica de 1 metro de altura, pero puede alcanzar 7 metros.
- Hojas grandes en forma de abanico
- Sus frutos son pequeñas esferas que toman un color oscuro de marrón a negro
- Le gusta los suelos arenosos y húmedos pero puede soportar sequias. En el trópico sobrevive la estación seca, una vez enraíza es una palma muy fiel y elegante.
- En temporadas de calor proporciona refugios a especias silvestres (pequeñas lagartijas, sapos, aves y mamíferos pequeños), por lo cual esta preciosa palma hace un aporte importante a la fauna.
- Es una especie dioica, es decir que tiene flores de cada sexo (gametos femeninos y masculinos)
- Actualmente se encuentra bajo amenaza por su excesiva recolección y perdida de hábitat.
Se reproduce por semillas, se utiliza en medicina tradicional, ya que se considera un afrodisiaco, se utiliza para elaborar bálsamos artesanales para tratar heridas por quemadura. Tiene propiedades diuréticas y es muy solicitada para estimular el crecimiento de las glándulas mamarias.
Se debe investigar a fondo a forma en que se utiliza para uso externo.
En el Pantano crece, majestuosa y sin igual,
con su tronco alto, y suave, se mece
en el agua cristalina y natural
Rachel P.
Comentarios
Publicar un comentario