La mujer y su conexion con lo Natural
Porque Artemisa?
Como mujeres somos similares a esta noble planta. Tiene dos variedades, dulce y el ajenjo, pero ambas con propiedades divinas. Tan divinas que los griegos tomaron su nombre para bautizar a una divinidad de su panteón.
Al igual que las mujeres la artemisa lleva implícita la promesa de dar vida, como mentoras, madres, tanto biológicas como espirituales o del alma, hay muchas formas de ser madres y regalar vida. Esta planta es una promesa de vida con muchas cualidades que la han hecho de gran estima, en ambas variedades ajenjo dulce o artemisa dulce (artemisia annua) o la versión amarga la artemisia absinthium, mejor conocida como ajenjo. Ambas son potentes descongestionantes del cuerpo, con el ajenjo una pizca basta, ya que es sumamente amargo y no debe tomarse prolongadamente. Ambas tienen propiedades desintoxicantes y el artemisia annua o la versión dulce se estudia como remedio para enfermedades crónicas, de hecho en la medicina no tradicional se viene utilizando desde hace años.
Según la medicina oriental los sabores amargos sirven para eliminar el exceso de calor acumulado en el cuerpo, mientras que los dulces sirven para tonificarlo. En analogía, ambos son necesarios pero el sabor amargo debe medirse en pizcas y de manera liberadora, mientras que el resto del tiempo debe haber un balance donde la dulzura juega un papel estelar, para lograr un equilibrio. Artemisa es la conexión con Dios, la naturaleza con la femineidad, pero sin dejar de lado la firmeza.
Bienvenidos a este Blog.
Comentarios
Publicar un comentario